El Código de Bancarrota de los EE.UU. ofrece a personas como usted dos opciones diferentes para hacer frente a los apuros financieros: la bancarrota según el Capítulo 7 o la bancarrota según el Capítulo 13.
Dependiendo de sus objetivos, su situación financiera y otros factores, declararse en bancarrota según el Capítulo 7 o según el Capítulo 13 puede ser una medida más apropiada para ayudarlo a manejar su deuda.
Aparentemente, estas opciones de bancarrota solo son dos números. Si no está familiarizado con la bancarrota según el Capítulo 7 o según el Capítulo 13 y no sabe lo que cada una de ellas hace, vamos a ayudarlo a entender estas importantes opciones de bancarrota personal.
Si bien la siguiente información proporciona una buena introducción a las diferencias entre estas dos formas de bancarrota personal, reunirse con uno de nuestros abogados es una mejor manera de aprender más sobre la bancarrota según el Capítulo 7 o según el Capítulo 13.
Bancarrota según el Capítulo 7
Hágase Cargo de sus Tarjetas de Crédito
Si usted está abrumado por las tarjetas de crédito, cuentas médicas, préstamos hasta el día de pago y otras formas de deuda no asegurada, la bancarrota según el Capítulo 7 puede ayudarlo a conseguir un relevo pleno de estas deudas.
A menudo, la bancarrota según el Capítulo 7 se denomina “liquidación”, porque el síndico de bancarrota de su caso tiene la opción de liquidar o vender sus bienes no exentos para pagar a algunos de sus acreedores.
Sin embargo, usted debe saber que la mayor parte de los que se declaran en bancarrota según el Capítulo 7 no cuentan con ningún bien no exento, lo que significa que puede que no se produzca ninguna venta de sus artículos. Como mencionaremos en nuestra reunión, usted debe pasar por una verificación de recursos de dos pasos para calificar a la bancarrota según el Capítulo 7.
Según la Magistratura Federal para el período de 12 meses que concluye a fines de junio de 2008, las solicitudes de bancarrota según el Capítulo 7 subieron en más del 30% comparado con el mismo período del año anterior.
¿Podría ser usted otra persona que logra un nuevo comienzo financiero al declararse en bancarrota según el Capítulo 7?
Si usted es como 1 de cada 6 hogares en los Estados Unidos y tiene una deuda en tarjetas de crédito por más de $8,000 dólares o si está teniendo dificultades con otras deudas no aseguradas como cuentas médicas o préstamos hasta el día de pago, debe informarse más sobre la bancarrota según el Capítulo 7.
Bancarrota según el Capítulo 13:
Un Respiro para Ponerse al Día en sus Deudas
Mientras que la bancarrota según el Capítulo 7 se conoce como “liquidación”, la bancarrota según el Capítulo 13 se conoce como “reorganización” de deuda, es decir, que se le dará tiempo para pagar las deudas aseguradas (como pagos de hipotecas o de auto, vencidos) que pueden haberse convertido en morosas debido a algún tipo de crisis personal.
Declararse en bancarrota según el Capítulo 13 puede ayudar a detener la ejecución de hipoteca de su casa o la recuperación de su vehículo mediante un plan de pago de tres a cinco años según el cual debe realizar sus pagos mensuales y ponerse al día en el transcurso del tiempo con las deudas vencidas.
Podemos evaluar con mayor detalle cómo puede aplicarse a su situación declararse en bancarrota según el Capítulo 13. Usted tendrá que demostrar que tiene un ingreso regular y la capacidad de hacer pagos a tiempo, que sus deudas no aseguradas no superan los $336,900 y que las deudas aseguradas están por debajo de $1’010,650.
¿Cuál es Mejor para Usted:
La Bancarrota según el Capítulo 7 o según el Capítulo 13?
Utilice la siguiente lista de control para evaluar cuál capítulo de bancarrota puede ser más apropiado para sus necesidades actuales.
Quizás Desee Considerar. . .
La bancarrota según el Capítulo 7 si usted tiene:
• Una pequeña propiedad, salvo necesidades básicas como muebles y ropa;
• Le queda poco o nada de dinero luego de pagar sus gastos básicos mensuales; y / o
• Nada de dinero para cumplir con sus gastos mensuales.
La bancarrota según el Capítulo 13 si usted tiene:
• Una gran cantidad de plusvalía en una casa u otro bien inmueble que desea conservar; y / o
• Ingresos regulares y la capacidad de cubrir sus gastos de subsistencia, pero no puede seguir pagando sus deudas a tiempo.
¿Qué le Ofrece la Bancarrota?
Normalmente, la bancarrota según el Capítulo 7 le ofrece:
• Un relevo o eliminación total de sus deudas;
• Un proceso rápido y sin demora (puede alcanzar su relevo en unos cuantos meses) y
• Protección de los acreedores, que no pueden ponerse en contacto con usted durante su caso de Capítulo 7 o después de recibir un relevo.
Normalmente, la bancarrota según el Capítulo 13 le ofrece:
• Un respiro para conservar su casa y / o vehículos;
• Más tiempo para ponerse al día en cuentas morosas (por lo general, los planes de pago para la bancarrota según el Capítulo 13 duran entre 3 y 5 años);
• Librarse de los acreedores (no pueden ponerse en contacto con usted durante el periodo de protección de 3 a 5 años); y
• Protección para cofirmantes.
Ponerse en contacto con nuestra firma es una manera inteligente de no limitarse a la información general suministrada anteriormente y de analizar más a fondo las opciones de bancarrota según el Capítulo 7 o según el Capítulo 13.
¡Tome El Control Ahora!
¿Desea tener más información y tomar hoy las medidas necesarias contra su deuda?
Llame al 513-791-1673 y haga una cita para su evaluación gratuita de 30 minutos donde le daremos información sobre declararse en bancarrota.
Geygan & Geygan, Ltd.
designada por el Congreso como una
agencia de alivio de deuda de conformidad con la Ley
101 de la BAPCPA